¿Te gustaría conocer los rangos salariales para 2026 de las diferentes profesiones en España?
La economía y el mercado laboral en España mostraron signos de estabilización durante 2025. Aunque la inflación se ha moderado, el entorno geopolítico, el coste de vida y la desaceleración europea siguen condicionando su evolución. A pesar de ello, la política monetaria flexible y la reducción de tipos han impulsado la confianza y la creación de empleo, pero con ritmos heterogéneos entre sectores y regiones.
El mercado de trabajo se enfrenta, por tanto, a desafíos estructurales significativos, impulsados por la transformación tecnológica (IA, automatización y digitalización), que está reconfigurando el tejido laboral. Estos avances incrementan la demanda de perfiles cualificados y amplían la brecha de talento en áreas clave como IT, ingeniería, salud y finanzas.
Descarga el informe de tendencias salariales 2026.
descargar informeA estos retos se suman un panorama internacional incierto y factores internos como la ralentización del consumo, el incremento del absentismo y el desajuste entre competencias profesionales y demandas del mercado.
En este contexto, marcado especialmente por el déficit de talento y el incremento sostenido de precios, las tendencias salariales están experimentando un mayor dinamismo, cuyos cambios y evolución quedan recogidos en este Informe de Tendencias Salariales 2026.
¿Qué puedes encontrar en este informe?
Información salarial en 8 localizaciones.
Bandas salariales para 398 posiciones relevantes.
12 sectores y áreas profesionales.
No te pierdas el análisis de salarios por Valentín Bote, director de Randstad Research:
-
sector de Retail
El sector de Retail es uno de los mayores sectores de la economía española en términos de volumen de negocio y empleo, en el que trabaja el 11% del total de trabajadores en España y da empleo a algo más de 2,45 millones de personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Retail reflejan las bandas salariales para 22 posiciones clave del mismo, clasificadas en cinco secciones: Compras, Comunicación, Diseño, Marketing y Ventas. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. -
sector de Logística y Transporte
El sector de Logística y Transporte es uno de los pocos que supera el millón de trabajadores en España y el segmento de Logística ha demostrado un gran dinamismo en términos de empleo, tanto en 2024 como en los primeros nueve meses de 2025.
En el sector trabaja el 5,6% del total de trabajadores en España y este da empleo a 1,26 millones de personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Logística y Transporte reflejan las bandas salariales para 12 posiciones clave del mismo, clasificadas en dos secciones: Comercial y Operaciones. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. -
sector de Banca & Seguros & Consultoría.
El sector de Banca, Seguros y Consultoría es uno de los sectores de servicios cualificados de mayor dimensión en España y se ha mantenido estable a lo largo de 2025.
En el sector trabaja el 3% del total de trabajadores y este da empleo a 659.400 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Banca, Seguros y Consultoría reflejan las bandas salariales para 18 posiciones clave del mismo, clasificadas en siete secciones: Banca – Operaciones, Banca Comercial, Banca – Real Estate, Banca de inversión, Consultoría y Seguros. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
-
sector de Tax & Legal
El sector de Tax & Legal es un sector de servicios cualificados que ha mantenido estable su nivel de empleo a lo largo de 2025.
En el sector trabaja el 1,7% del total de trabajadores en España y este da empleo a 384.000 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Tax & Legal reflejan las bandas salariales para 4 posiciones clave del mismo, clasificadas en una única categoría general. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
-
sector de Digital & Ecommerce
El sector de Digital & Ecommerce es pequeño en términos relativos y ha crecido en los últimos años, tanto como sector independiente como para el caso de varias de las posiciones contempladas con carácter más transversal.
En el sector trabaja el 3,4% del total de trabajadores en España y este da empleo a 757.000 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Digital y Ecommerce reflejan las bandas salariales para 15 posiciones clave del mismo, clasificadas en seis categorías: Comercial, Comunicación, Diseño, Ecommerce, Marketing y Proyectos. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
-
sector de Educación
El sector de Educación es uno de los mayores sectores de la economía española en términos de número de trabajadores.
En el sector trabaja el 6,4% del total de trabajadores en España y este da empleo a 1,43 millones de personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Educación reflejan las bandas salariales para 8 posiciones clave del mismo, clasificadas en una única categoría general. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. -
sector de Salud
El sector de Salud es uno de los mayores sectores de la economía española en términos de número de trabajadores.
En el sector trabaja el 9,6% del total de trabajadores en España y este da empleo a más de 2,15 millones de personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Salud reflejan las bandas salariales para 20 posiciones clave del mismo, clasificadas en dos categorías: Sanidad y Actividades Sociosanitarias. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. -
sector de Life Sciences
El sector de Life Sciences es relativamente pequeño en términos de número de ocupados, pero es uno de los sectores con perfiles profesionales de más alta cualificación en España y está siendo capaz de crear empleo en los últimos años, una clara señal de su potencial de crecimiento.
En el sector trabaja el 1% del total de trabajadores y este da empleo a 215.300 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Life Sciences reflejan las bandas salariales para 68 posiciones clave del mismo, clasificadas en catorce secciones. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
-
sector de IT & Telecom
El sector de IT & Telecom es relativamente pequeño en términos de empleo si se compara con otros, pero el perfil medio de sus trabajadores es elevado en cualificación y remuneraciones, situándose por encima del promedio nacional.
En el sector trabaja el 2,9% del total de trabajadores en España y este da empleo a 645.000 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de IT & Telecom reflejan las bandas salariales para 154 posiciones clave del mismo, clasificadas en veintisiete secciones. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
-
sector de Ingeniería
El sector de Ingeniería es un sector de servicios altamente cualificado y con elevado nivel de estabilidad en el empleo.
En el sector trabaja el 1,7% del total de trabajadores en España y este da empleo a 380.300 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Ingeniería reflejan las bandas salariales para 49 posiciones clave del mismo, clasificadas en once secciones: Calidad y Medio Ambiente, Comercial, Compras, Construcción, I+D y laboratorio, Ingeniería y Oficina Técnica, Mantenimiento, Procesos, Producción, Proyectos y Real Estate. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. -
sector de Sales & Marketing, Finanzas y HR
Las áreas de Sales & Marketing, Finanzas y HR (Recursos Humanos) tienen un carácter transversal en las estructuras empresariales y no constituyen sectores económicos independientes, dando empleo a 2,3 millones de personas, el 10,3% del total de trabajadores en España, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Sales & Marketing reflejan las bandas salariales para 8 posiciones clave, clasificadas en tres secciones diferenciadas: Comunicación, Marketing y Compras.La tabla salarial del área de Finanzas refleja las bandas salariales para 10 posiciones clave, clasificadas en dos secciones: Compras y Finanzas y administración.
La tabla salarial correspondiente al área de HR (Recursos Humanos) refleja las bandas salariales para 5 posiciones clave, clasificadas en una única sección general.
En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
-
sector de Industria química y farmacéutica
El sector de Industria química y farmacéutica es relativamente pequeño en términos de empleo si se compara con otros, pero el perfil medio de sus trabajadores es elevado en cualificación y remuneraciones, situándose por encima del promedio nacional.
En el sector trabaja el 1% del total de trabajadores en España y este da empleo a 233.000 personas, según la EPA del tercer trimestre de 2025.
Las tablas salariales del sector de Química y Farma reflejan las bandas salariales para 5 posiciones clave del mismo. En todas las posiciones se ofrecen bandas salariales para Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza.
Descarga el último informe de tendencias salariales
para 2026.
descargar informe
¿Quieres conocer nuestros informes de tendencias salariales anteriores?
Guía salarial de 2025.
ver informeGuía salarial de 2024.
ver informeGuía salarial de 2023.
ver informeGuía salarial de 2022.
ver informetambién te puede interesar