¿Te gustaría conocer los rangos salariales para 2026 de las diferentes profesiones en España?

La economía y el mercado laboral en España mostraron signos de estabilización durante 2025. Aunque la inflación se ha moderado, el entorno geopolítico, el coste de vida y la desaceleración europea siguen condicionando su evolución. A pesar de ello, la política monetaria flexible y la reducción de tipos han impulsado la confianza y la creación de empleo, pero con ritmos heterogéneos entre sectores y regiones.

El mercado de trabajo se enfrenta, por tanto, a desafíos estructurales significativos, impulsados por la transformación tecnológica (IA, automatización y digitalización), que está reconfigurando el tejido laboral. Estos avances incrementan la demanda de perfiles cualificados y amplían la brecha de talento en áreas clave como IT, ingeniería, salud y finanzas.

Descarga el informe de tendencias salariales 2026.

descargar informe

A estos retos se suman un panorama internacional incierto y factores internos como la ralentización del consumo, el incremento del absentismo y el desajuste entre competencias profesionales y demandas del mercado.

En este contexto, marcado especialmente por el déficit de talento y el incremento sostenido de precios, las tendencias salariales están experimentando un mayor dinamismo, cuyos cambios y evolución quedan recogidos en este Informe de Tendencias Salariales 2026.

 

¿Qué puedes encontrar en este informe?

Información salarial en 8 localizaciones.

Bandas salariales para 398 posiciones relevantes.

12 sectores y áreas profesionales.



No te pierdas el análisis de salarios por Valentín Bote, director de Randstad Research:

Descarga el último informe de tendencias salariales
para 2026.

descargar informe

 

¿Quieres conocer nuestros informes de tendencias salariales anteriores?

Guía salarial de 2025.

ver informe

Guía salarial de 2024.

ver informe

Guía salarial de 2023.

ver informe

Guía salarial de 2022.

ver informe