La ocupación supera los 22 millones de personas, con un crecimiento interanual del 2,69%.

En el segundo trimestre de 2025, el empleo creció en 503.300 personas, situando la cifra de ocupados en 22,27 millones, lo que supone una mejora respecto al mismo trimestre del año anterior. El crecimiento interanual del empleo se aceleró hasta el 2,69% con un incremento de 584.000 ocupados en los últimos doce meses. 

El aumento del empleo en el último año se concentró en los asalariados indefinidos a tiempo completo en el sector privado. Pese a esto, el empleo temporal se incrementó, situando la tasa de temporalidad en el 15,4%

Por regiones, en el segundo trimestre, el empleo crece en todas las comunidades, especialmente en Cataluña y  Baleares, a excepción de Canarias. En términos interanuales, los 584.000 empleos creados se distribuyeron entre todas las comunidades, con crecimientos más intensos en Madrid y Cataluña. Por otro lado, País Vasco fue la única región que registró un leve descenso del empleo, en el último año.

 

Descarga el informe completo con los datos de la EPA del segundo trimestre de 2025.

descargar informe

La tasa de paro desciende un punto hasta el 10,29%.

El paro decreció, en este segundo trimestre, en 236.100 personas, situando el número total de parados en 2,55 millones. Como resultado, la tasa de paro se redujo en 1 punto porcentual, hasta el 10,29%.

Además, el descenso trimestral del paro se ha producido en todos los segmentos de edad, con la única excepción de los más jóvenes, menores de 20 años, donde ha aumentado en 23.000 personas. Por otro lado, la tasa de paro en mujeres (11,5%) se sitúa 2,3 puntos porcentuales por encima de la de los hombres (9,2%).

 

A continuación no te pierdas el análisis de los datos por Valentín Bote, director de Randstad Research:

Infografía análisis EPA | Segundo trimestre
2025.

ver infografía