Buen comportamiento de la afiliación en Octubre, pero disminuye la contratación.

Crece la afiliación impulsada por Educación y aumentan en 58.000 los demandantes de empleo. La brecha entre paro registrado y efectivo se sitúa en 733.000 personas.

Durante el mes de octubre, la afiliación aumentó en 141.926 empleos, con el mejor comportamiento en dicho mes de los tres años precedentes, y situando el total de afiliados en los 21,84 millones.

En términos interanuales, el crecimiento interanual del empleo se acelera dos centésimas, hasta un 2,38%.

El empleo generado, propio de la época del año en la que nos encontramos, se concentra en  Educación, que es, con gran diferencia, el que incrementa más sus cifras de empleo. Por el contrario, Hostelería y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales sufren importantes caídas. Por regiones, en 11 de las 17 Comunidades Autónomas aumenta el empleo, Madrid, Comunidad Valenciana y Andalucía lideran el crecimiento del empleo, mientras que Baleares cae.

Descarga el informe completo con el análisis del mercado de trabajo del mes de octubre.

descargar informe

Disminuye la brecha entre paro efectivo y paro registrado.

El paro registrado aumentó en octubre en 22.101 personas. La cifra de parados se sitúa en los 2,44 millones

En octubre, se produjo un crecimiento de los demandantes de empleo de 58.384 personas. La cifra total de demandantes se sitúa en 4,23 millones. Dentro de este grupo, los demandantes de empleo ocupados - que incluyen a los fijos discontinuos en inactividad - crecieron en 38.993 en este mes, alcanzando los 1,23 millones.

La diferencia entre el paro registrado y el paro efectivo arroja un diferencial en el último mes de 733.066 personas.


La contratación decrece con una variación del 1,08%, respecto al año pasado.

La contratación decreció un 1,51% respecto a septiembre. El descenso es más acusado en la contratación indefinida (-3,11%) que en la temporal (-0,29%). En octubre, se firmaron 643.183 contratos indefinidos, de los cuales un 40,58% fueron a tiempo completo y el resto, seis de cada diez, fueron fijos discontinuos o a tiempo parcial.

El seguimiento de la duración de los contratos indefinidos revela que en octubre 37.555 personas firmaron más de un contrato indefinido dentro del mismo mes, lo que supone el 6% de todos aquellos que firmaron algún contrato de dicha naturaleza. Desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral, esta cifra asciende hasta los 1,41 millones. 

 

¿Te gustaría saber qué hay detrás del crecimiento de la afiliación en el mes de octubre? Descúbrelo descargando el informe.



A continuación no te pierdas el análisis de los datos por Valentín Bote, director de Randstad Research:

Infografía datos de paro y afiliación octubre 2025.

ver infografía